El blog de las Jornadas Newtonianas... comparte, edita, comenta las vivencias de estos días y su preparación previa.

sábado, 3 de mayo de 2014

Geografía e Historia: "Un banquete newtoniano"

El Departamento de Geografía e Historia recreó durante las I Jornadas Newtonianas la mesa a la que podría haber sido invitado a cenar Sir Isaac Newton. De entre todos los alimentos e instrumentos que se mostraban, tres eran incorrectos. Los alumnos tenían que observar con detenimiento la mesa, escanear los códigos QR de cada objeto o producto para obtener información de los mismos y, finalmente, decidir cuáles no habría podido probar o utilizar Newton de haber asistido a dicho banquete en la Inglaterra de su tiempo.



Algunos de los productos y objetos que podían encontrar en la mesa fueron los siguientes:
                           

Una segunda prueba consisitió en descubrir qué inventos fueron realizados durante la época de Isaac Newton. Los alumnos debían ordenar cronológicamente una serie de tarjetas con inventos tan curiosos como éstos: 



viernes, 2 de mayo de 2014

Talleres de Tecnología

Códigos QR de talleres de Tecnología. Licencia CC. Publicadas en mediateca de Educamadrid. Autoría Carmen Alonso.

Taller: Más allá de nuestros ojos.
Los alumnos montaron un espectroscopio casero con una caja de cartulina y un trozo de CD, y observaron el efecto de la descomposición de la luz.

Taller: Tu cuerpo me atrae, me estiro por ti.
Los alumnos montaron un dinamómetro con un muelle, realizaron una escala y lo calibraron. Usaron como ejemplos dinamómetros reales. Después llevaron a cabo medidas con pesas cuyo peso real tenían que averiguar.

Taller: ¿Conoces a Newton y su entorno? Prueba tu saber.
En este taller los alumnos respondieron a varias preguntas de un juego de preguntas y respuestas sobre Newton y su entorno.

Taller: Propulsión a chorro, ¡qué morro!
Con este taller comprobamos la tercera ley de Newton, el principio de acción y reacción. Para ello los alumnos montaron unos coches hechos con cartón o porexpan a los que colocaron ruedas y un globo con un tubo. Y comprobaron cómo al salir el aire hacia un lado el coche se mueve hacia el otro.
A través del código QR vieron que este principio es el que se utiliza para que se muevan los cohetes.
Fotografía de uno de los coches, publicada en la mediateca de Educamadrid. Licencia CC. Autoría Carmen Alonso.

Taller: Aquaturbina chorrea energía
En este taller comprobamos el principio de acción y reacción aplicado a una turbina casera hecha con una botella a la que se hacen agujeros en el fondo. Se llena de agua y cuando sale hacia el agua hacia un lado, la turbina gira hacia el lado contrario. Esta es la base de la generación de energía hidráulica, eólica, etc.  Además los alumnos experimentaron la 2ª ley de Newton, aplicada a la distinta velocidad de giro de la turbina si hay más o menos agujeros o si son de mayor o menor diámetro.
Turbinas de agua. Licencia CC autoría Carmen Alonso. Publicada en la mediateca de Educamadrid.
PINCHAD SOBRE ESTE ENLACE PARA VER EL VÍDEO en su emplazamiento original en la mediateca de Educamadrid.

Taller: ¿Newton nos engaña? Más allá de la lógica
En este taller los alumnos identificaron sólidos y líquidos por sus propiedades y después tuvieron que comprobar si una sustancia problema era sólido o líquido.
En el siguiente vídeo se muestra cómo se realizó dicha comprobación.


PINCHAD SOBRE ESTE ENLACE PARA VER EL VÍDEO en su emplazamiento original en la mediateca de Educamadrid.

Esta sustancia era un líquido no newtoniano, obtenido a partir de harina de maíz (Maizena) y agua (2,5:1).
Días antes de llevar a cabo el taller, se les explicó a los alumnos-monitores cómo iba a funcionar y las características de los líquidos no newtonianos. Y querían que comprobáramos si al lanzar un huevo desde el piso principal al patio se rompería o no.


PINCHAD SOBRE ESTE ENLACE PARA VER EL VÍDEO en su emplazamiento original en la mediateca de Educamadrid.

jueves, 1 de mayo de 2014

RETO - CHALLENGE de los talleres de Plástica

RETO 1
¿No tienes el móvil a mano?
PISTA: La solución está a partir del minuto 1:45


CHALLENGE 2
Have no mobile phone in this moment?

CLUE: You will find out the solution starting in minute 4:40 within the next 2 minutes.


Física y Deporte

LOS TALLERES DE EDUCACIÓN FÍSICA

El taller de Educación Física organizado para las jornadas newtonianas ha tenido como objetivo mostrar a los alumnos, a través de imágenes y explicaciones, las relaciones entre la física y el deporte, en concreto las relaciones con las tres leyes de Newton, con la gravedad y con la descomposición de los colores.




by Isabel Cobián

sábado, 26 de abril de 2014

Searching for Newton´s footprints

SEARCHING FOR NEWTON´S FOOTPRINTS

Come with us and you will learn about Newton´s researches and discoveries... Are you ready??

Focus the QR code with your mobile phone to discover much more information about Newton and his contributions to many scientific fields

Why does the moon doesn´t fall to the earth?
The secret is in the gravity and the movement
of the satellite around the planet


Here they are... bilingual students from 3rd ESO C,
preparing for their challenge



















Here we go...

Girls from 1st ESO have accepted the challenge...
Will they guess correctly all the answers?
The aim: learning while having a good time
A rubber stamp is the proof...

viernes, 25 de abril de 2014

¡Alucina en colores!

LOS TALLERES DEL DEPARTAMENTO DE ARTES PLÁSTICAS

Newton descubrió la descomposición de la luz y creó el círculo cromático. Teníamos que estar a oscuras para verlo, así que... montamos ¡una discoteca! Dirigida por alumnos de 3ºB de ESO se esmeraron en enseñar los talleres a todos sus compañeros, profesores, auxiliares de conversación y todo el personal del centro.

 ¡¡¡NEWTON DISCO!!! Alucina en colores





And using your mobile phones (QR codes) to find out the answers:


Enlace a ¡Alucina en colores! en el blog de Plástica: Martesanales.
Link to Hallucinate colours! in Plastinglish blog.

miércoles, 23 de abril de 2014

Física de Newton en el 2014

LOS TALLERES DEL DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA

Todo preparado para tirar de la cuerda...

EL JUEGO DE LA SOGA-TIRA:
EL SECRETO DE LOS GANADORES
ESTÁ EN LA FUERZA DE ROZAMIENTO CON EL SUELO





TRAS LAS HUELLAS DE NEWTON
CON UNA RULETA PENTAGONAL
Dime disciplina y te diré descubrimiento
¡¡Newton tocó todos los palos!!